Hause Möbel obtuvo por quinta vez el Sello del Buen Diseño Argentino (en la categoría Mobiliario para Oficina y Comercio)

La empresa cordobesa de equipamientos para oficinas obtuvo este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Producción de la Nación, por su línea Tándem, un innovador sistema multifuncional de muebles de guardado. 

Por quinta vez Hause Möbel obtuvo el reconocimiento del Sello del Buen Diseño Argentino, distinción oficial que otorga el Ministerio de Producción de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, por su participación en la producción local sustentable, por su posicionamiento en el mercado y por su calidad de diseño.

El galardón fue otorgado por su línea Tándem. Se trata de un novedoso sistema multifuncional de muebles de guardado que puede configurarse de innumerables maneras, ya que al tener todos sus lados terminados puede ser ubicado contra una pared o dividiendo espacios. Este desarrollo surge de un proceso de Design Thinking, buscando resolver tendencias actuales como trabajo cooperativo, coworking, y tecnología.

El objetivo del Sello del Buen Diseño Argentino es fomentar y potenciar a todas aquellas pymes y cooperativas argentinas, que mediante la incorporación de estrategias de diseño demostraron una mejora en sus procesos industriales y en sus productos a fin de promover su competitividad.

Hause Möbel recibió este galardón en cinco oportunidades: 2014, 2017, 2018, 2019 y 2021 (en 2020 esta distinción no se celebró por la situación de pandemia), otorgándole a su marca una verdadera distinción en mobiliario corporativo.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.