Habrá incentivos para las empresas socialmente responsables (Kolektor, con balance RSE positivo).

Aún faltan algunas definiciones, pero al menos la intención está: la Provincia dará incentivos a las empresas socialmente responsables, comenzando por las proveedoras del Estado. Lo anunció el secretario general de Gobierno, Ricardo Sosa, durante la presentación del Balance Social 2009 de Kolektor, la empresa que tiene a su cargo la gestión de cobranza tributaria provincial. El funcionario adelantó la intención de la Provincia de aplicar las pautas de la RSE, dentro y fuera del gobierno, para lo cual confeccionarán un mecanismo que premie a las empresas que cumplan con las mismas. El sistema contempla desde privilegiar a las empresas socialmente responsables a la hora de decidir contrataciones hasta la posibilidad de otorgar exenciones impositivas. “El poder de compra que tiene el Estado provincial nos obliga a no quedar al margen de un tema tan importante como es la Responsabilidad Social Empresaria”, dijo Sosa durante el evento. Y en este camino que emprende la Provincia, Kolektor es una de las pioneras. (El Balance Social 2009 de Kolektor en ver la nota completa).

El Balance Social 2009 de Kolektor incluye las acciones llevadas a cabo por la empresa y por la Asociación Civil Kolektor Solidaria. Entre otras, se destaca el programa de Diversidad e igualdad de oportunidades, que consiste en que en las políticas de selección, formación, remuneración y demás procesos que involucran al personal, no se consideran aspectos como la pertenencia a grupos raciales, étnicos o el género de las personas. Además, en la rotación de personal se mantiene la proporción de género del total de los empleados, se facilita y apoya el desarrollo personal de los empleados (especialmente si son estudiantes), y los procesos de gestión de los recursos humanos incluyen a todo el personal, sin distinción de la modalidad de contratación.
En lo que respecta al cuidado del medio ambiente, Kolektor junto con Rentas recolecta los insumos de las oficinas asegurando su destrucción, y recicla todo el papel utilizado (el dinero que se genera es utilizado en las acciones solidarias que lleva a cabo la Asociación Civil Kolektor Solidaria). Así, en 2007 se recicló 4.173 kilos de papel; 4.303 kilos en 2008; y 10.982 kilos en 2009.
En cuanto a las acciones con la sociedad, a través de la Asociación Civil Kolektor Solidaria colabora con los comedores Caritas Contentas, Lucerito y Solidar.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.