Habrá incentivos para las empresas socialmente responsables (Kolektor, con balance RSE positivo).

Aún faltan algunas definiciones, pero al menos la intención está: la Provincia dará incentivos a las empresas socialmente responsables, comenzando por las proveedoras del Estado. Lo anunció el secretario general de Gobierno, Ricardo Sosa, durante la presentación del Balance Social 2009 de Kolektor, la empresa que tiene a su cargo la gestión de cobranza tributaria provincial. El funcionario adelantó la intención de la Provincia de aplicar las pautas de la RSE, dentro y fuera del gobierno, para lo cual confeccionarán un mecanismo que premie a las empresas que cumplan con las mismas. El sistema contempla desde privilegiar a las empresas socialmente responsables a la hora de decidir contrataciones hasta la posibilidad de otorgar exenciones impositivas. “El poder de compra que tiene el Estado provincial nos obliga a no quedar al margen de un tema tan importante como es la Responsabilidad Social Empresaria”, dijo Sosa durante el evento. Y en este camino que emprende la Provincia, Kolektor es una de las pioneras. (El Balance Social 2009 de Kolektor en ver la nota completa).

El Balance Social 2009 de Kolektor incluye las acciones llevadas a cabo por la empresa y por la Asociación Civil Kolektor Solidaria. Entre otras, se destaca el programa de Diversidad e igualdad de oportunidades, que consiste en que en las políticas de selección, formación, remuneración y demás procesos que involucran al personal, no se consideran aspectos como la pertenencia a grupos raciales, étnicos o el género de las personas. Además, en la rotación de personal se mantiene la proporción de género del total de los empleados, se facilita y apoya el desarrollo personal de los empleados (especialmente si son estudiantes), y los procesos de gestión de los recursos humanos incluyen a todo el personal, sin distinción de la modalidad de contratación.
En lo que respecta al cuidado del medio ambiente, Kolektor junto con Rentas recolecta los insumos de las oficinas asegurando su destrucción, y recicla todo el papel utilizado (el dinero que se genera es utilizado en las acciones solidarias que lleva a cabo la Asociación Civil Kolektor Solidaria). Así, en 2007 se recicló 4.173 kilos de papel; 4.303 kilos en 2008; y 10.982 kilos en 2009.
En cuanto a las acciones con la sociedad, a través de la Asociación Civil Kolektor Solidaria colabora con los comedores Caritas Contentas, Lucerito y Solidar.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.