Grupo Telefónica lanzó “Ebooks” y quiere vender 25.000 títulos en el 2011 (a $ 35)

Ebooks es la primera tienda virtual de venta de libros del Grupo Telefónica. El lanzamiento oficial será en la 37° Feria del Libro, en Buenos Aires, y estará disponible a partir del 20 de abril para todos los usuarios. “Queremos seguir dándole valor agregado, con movilidad, a la banda ancha, es nuestro objetivo. Dar contenidos diferenciales a nuestros clientes y a los internautas”, comentó Andrés Tahta (foto), director de marketing de Speedy. El nuevo portal te permitirá descargar libros digitales a dispositivos fijos y móviles. Comenzarán con 15.000 títulos y esperan vender más de 25.000 libros antes de fin de año.

Ebooks te permitirá comprar libros tanto en una PC y notebooks, como en dispositivos móviles como smartphones y tablets, entre otros, para su posterior acceso offline. Además, cada libro que compres, lo podrás bajar hasta en 6 dispositivos diferentes. “Es un servicio pensado para todos los usuarios de Internet, pero los clientes de Speedy y Movistar contarán con algunos beneficios como descuentos y diferentes posibilidades de pago, entre otros”, Andrés Tahta, director de marketing de Speedy.
El portal estará disponible a partir del 20 de abril para todos los usuarios y comenzará con 15.000 títulos. Los libros tendrán un precio promedio de $ 35, dependiendo de los precios que fijen las Editoriales. “Pretendemos vender más de 25.000 libros hasta fin de año”, concluyó Leandro Musciano, director de productos y servicios de Movistar.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.