Grupo Gaman (asesores de seguros) suma nuevas oficinas en Córdoba y Río Negro

La empresa atiende a todos los segmentos de la industria aseguradora y cuenta con una cartera de 90.000 clientes. Recientemente incorporó nuevos representantes en Río Cuarto y Bariloche. A su vez en otras cuatro provincias del país.

La empresa dispone de diferentes unidades: Gaman Broker, Alea Corporativos, Quore Seguros de vida y ahorro, NextStep Tecnología y Fundación Bruna. Así atiende a todos los segmentos de la industria aseguradora y a 90.000 clientes. 

Además cuenta con una red de 13 sucursales, 12 brokers, 28 organizadores y 450 productores en todo el país. Cerrará el 2020 con una prima de $ 5.400 millones.

Gaman tuvo su primera incursión en el interior del país durante 2012, con el desembarco en la provincia de Tucumán. Más tarde puso un pie en Salta y, en 2018, en la ciudad de Santa Rosa, para abarcar a La Pampa y sus alrededores.

En estos días acaba de estrenar oficinas en Río Cuarto y Bariloche; e incorporó nuevos socios en Corrientes, Rosario, Bahía Blanca y Neuquén. 

Todos ellos forman parte del nuevo programa de Socios Estratégicos Federales (SEF), a través del cual Gaman apunta a lograr presencia en las principales plazas del país.   

Previo a esto, y como parte de su plan de federalización, Grupo Gaman había incorporado, durante 2020, representantes en Mar del Plata y la región del Litoral, de manera de brindar servicios en toda la Costa Atlántica y en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.  

A través del nuevo programa Socios Estratégicos Federales, Grupo Gaman busca acelerar su llegada a cada una de las ciudades representativas del país, ofreciendo diversos modelos de relacionamiento, entre los cuales se incluye la asistencia en negocios de agro para toda la Argentina. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.