Grido se pone light (Llegan los helados sin azúcar agregada a las franquicias de ARG)

Después de un laaargo período de pruebas, llegan a todas las franquicias Grido del país los nuevos helados de crema sin azúcares agregados, sin TACC (libres de gluten) y altos en fibras. La presentación es en vasos individuales de polipapel de 80g. Estos son los sabores disponibles…

Chocolate con salsa de chocolate, frutilla a la crema con salsa de frutilla y crema con durazno serán los primeros tres gustos.
 


Los nuevos helados son sin azúcares agregados, los azúcares que poseen son naturales de las materias primas que se utilizan. Son aptos para celíacos (sin TACC), altos en fibras y de bajo valor glucídico, lo que hace que demoren más en digerirse, no aumenten demasiado los niveles de glucosa en la sangre y promuevan un mejor control de la liberación de insulina posprandial.
 


Los nuevos productos se suman a la oferta de Grido que cuenta con más de 1.800 franquicias en 4 países, ofrece 36 sabores de helado a granel, variedad de tortas, postres, palitos, bombones, potes Tentación y Yogures helados SIN TACC. 
 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.