Good morning, children: British School llega al Martinoli Mall (y ya son 4 “sucursales”)

(Por Sofía Ulla) A punto de cumplir 50 años, el British sigue expandiéndose y ahora abre una nueva sede en el Mall de Recta Martinolli al 7850. Desde la institución afirman que tienen muchos pedidos por la zona. Con 3 sucursales funcionando (y rumores de mudanza de la de Roque Funes), ahora se instalan en Villa Belgrano. Veamos.
 

British School celebra este año sus bodas de oro: 50 años formando estudiantes y afirmándose como una de las instituciones más elegidas por los cordobeses.
 


Están en todas las puntas de la ciudad: en el O’Higgins Mall y en Nueva Córdoba (en la zona sur) y en Roque Funes al 1511 (y ahora Martinolli Mall) en la zona norte, totalizando unos 1.500 alumnos. Además, tienen una modalidad “in house” en los colegios Taborín e Israelita.

“Hace mucho tiempo que nos piden que abramos por esa zona (de Villa Belgrano), porque la ciudad está creciendo para el norte”, explica Hernán Canavosio, Marketing and Technology de British School.

En esta nueva sede se dictarán todos los niveles (niños, jóvenes y adultos) y su directora será Eugenia López Villagra. Además, tendrá varios “plus”: contarán con estacionamiento propio, servicios al “alcance de la mano” en el propio mall y está ubicado cerca de los colegios.

El nuevo espacio cuenta con una superficie de 1.900 m2 (670 m2 cubiertos, con 12 aulas; sum como para 200 personas; sectores de baños; salas de profesores; dirección y recepción; y un patio de 1.200 m2) para albergar a los 700 alumnos previstos.
 


La finalización de las obras está programada para abril, pero como las clases empiezan antes, los estudiantes se inscribirán en el del Cerro y después se “mudarán”.

¿Los rumores son ciertos?
Ante la pregunta sobre una posible mudanza de la sucursal de la Roque Funes, Canavosio fue concreto: “Hay un contrato corto, por este año nos quedamos; y también hay chances de renovar”.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.