GNI, padrino de un espacio verde de barrio General Paz (frente al predio donde se construirá el emprendimiento Pienza)

La empresa desarrollista se hará cargo del cuidado de un extenso espacio verde ubicado entre las calles Ovidio Lagos, Sarmiento, Av. Libertad y Juan B. Mestre en el marco del programa #SoyPadrino impulsado por la Municipalidad de Córdoba. 
 

De esta manera, GNI se compromete a realizar aportes económicos para el mantenimiento, refacción y puesta en valor de la plaza.

Concretamente, GNI será “padrino”  del espacio frente al predio donde se construirá el emprendimiento Pienza, el innovador ecosistema urbano que será construido por la empresa local.
 


El convenio fue suscripto entre el secretario de Gestión de Ambiente y Sostenibilidad de la Municipalidad, Jorge Folloni, y el presidente de GNI, Roque Lenti y tiene por objetivo el cuidado, mantenimiento, puesta en valor y el embellecimiento de ese paseo público.

“Desde GNI procuramos siempre agregar valor y transformar positivamente el entorno inmediato a nuestras obras.  Es por ello que estamos muy entusiasmados por este padrinazgo que es el inicio de una gran transformación del espacio público con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Apoyamos esta iniciativa público-privada ya que nos parece muy importante para el cuidado del medio ambiente. La plaza que vamos a apadrinar está frente a Pienza, uno de nuestros más ambiciosos proyectos que busca desarrollar un ecosistema donde convivan, trabajen, se capaciten estudiantes, emprendedores, empleados y empresarios”, remarcó Roque Lenti, presidente de GNI.
 


Según se detalla en el Convenio suscrito, GNI se compromete a “ejecutar los trabajos y tareas vinculados al mantenimiento, conservación y limpieza del espacio verde por sí o por terceros, en forma gratuita proveyendo todos los insumos necesarios, mano de obra y equipos que se requieran para ejecutar correctamente las mismas”. 

Por su parte, la Municipalidad beneficiará a la empresa autorizando la instalación de cartelería publicitaria alusiva, así como realizar actividades culturales en dichos espacios. A su vez, se brindarán árboles y plantas para reforestación y capacitaciones en temas ambientales para empleados.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.