Gerencias de felicidad o cómo hacer del trabajo tu lugar en el mundo (un consultora con foco en eso)

La consultora de Felicidad Organizacional ME+Motivador de Experiencias y Move arquitectura y workplaces ofrecieron una capacitación para gerentes de recursos humanos en la que expusieron las claves para que las empresas logren reclutar y conservar al mejor personal, los mejores líderes y crear un clima de trabajo que combine de manera equilibrada pasión y productividad.

Melisa Díaz Acuña y Virginia Barberis destacaron que la lenta pero progresiva irrupción de los millennials en el mundo laboral está cambiando los paradigmas en el ámbito empresarial y las organizaciones deben estar preparadas para recibir a estos nativos digitales que viven de acuerdo a sus valores y que ponen todo el énfasis en la pasión y no en la retribución salarial.

“El desafío actual está en dejar de pensar cómo curar organizaciones enfermas y ser proactivos, generando organizaciones felices”, señalaron las disertantes en el marco de la charla que se ofreció en el Club House del Quorum Golf.

La felicidad organizacional encuentra su base científica en la psicología positiva que hace hincapié en la necesidad de “alinear los intereses de la organización con los intereses personales”.

Y el cambio debe plantearse desde lo estructural con oficinas integradas, espacios para el relax interacción de los empleados y los líderes donde las ideas fluyen y se comparten, “porque todos trabajan con el mismo objetivo”.

Las oficinas de Recursos Humanos dejaron de ser las “liquidadoras de sueldo y control de empleados” y advierten que deben mutar a gerencias de felicidad que procuren que las empresas sean rentables y sustentables en el largo plazo.

La premisa es que el trabajo deje de ser un lugar para cumplir horarios, sino un espacio de autosatisfacción . (Luisa Heredia)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.