Gastronomía y turismo, los negocios de lujo del interior (perfil del nuevo consumidor VIP).

 El mercado del lujo moviliza alrededor de U$S 450.000 al año en el mundo, de los cuales Argentina representa el 5%. A casi una década de la peor crisis económica que vivió el país, el consumidor VIP dejó atrás el sentimiento de culpa y volvió a animarse a comprar objetos suntuosos. Pero se trata de un nuevo perfil de consumidor, que busca nuevas experiencia y que, a diferencia de los ’90, valora más los productos nacionales; aprendió la lección de que lo bueno no necesariamente tiene que venir de afuera, generando un nuevo fenómeno: marcas nacionales compitiendo de igual a igual con las top internacionales. Además, dejó a un lado la excentricidad, para poner el foco en la calidad, los detalles y la tradición. Otra diferencia es la tendencia que se evidencia en todos los segmentos de consumo, pero de manera más palpable en el ABC1: ahora se valoran mucho más las marcas socialmente responsables y con conciencia ecológica. ¿El perfil del nuevo consumidor VIP argentino? Tiene entre 35 y 49 años, prefiere las marcas europeas a las norteamericanas y es básicamente tecnológico, por lo que Internet se transformó en una pieza clave para las marcas premium en su relación con los clientes. ¿Los sectores más dinámicos? Especialmente en el interior, el lujo viene pisando fuerte en gastronomía y turismo.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.