Galicia desembarca en los “Pagos sin Contacto” de la mano de la experiencia global de Visa (en Argentina, solo Android)

Los clientes de Galicia que posean tarjetas de débito y crédito Visa podrán realizar “Pagos sin Contacto” con el celular mediante la tecnología NFC (Near Field Communication). Así, los clientes podrán convertir el celular en su billetera ya que los pagos con tecnología NFC mejoran la experiencia tanto del cliente como del comercio, al agilizar el proceso de la operación debido a que el usuario solo debe acercar el celular a la terminal del comercio.

La nueva funcionalidad “tap to pay” está disponible desde la App Galicia para los usuarios Android que cuenten con tecnología NFC en sus smartphones. En sintonía con el trabajo realizado con Visa, Samsung se suma al lanzamiento con un beneficio para clientes Galicia Éminent que posean tarjeta Visa, brindando 18 cuotas sin interés para la compra del nuevo modelo S21

Los "Pagos sin Contacto” 
Se basan en la tecnología de tokenización que brinda mayor seguridad dado que generan un cifrado seguro de su tarjeta, siendo una de las metodologías más confiables para operar.

La primera vez que el usuario ingrese a la funcionalidad desde la App Galicia, se encontrará con una animación que muestra cómo se efectúa el pago. El cliente deberá seleccionar una tarjeta para vincular que le permitirá efectuar sus consumos. 

Al realizar un pago con su tarjeta predeterminada, el usuario no necesita ingresar a la App Galicia. Simplemente deberá acercar su teléfono celular a la terminal de pago contactless del comercio, y recibirá la confirmación de la compra.

“Los dispositivos móviles se están convirtiendo en el método preferido de pago y cambiando hábitos en las personas, es por ello que nos aliamos junto a Visa para expandir los pagos con tecnología sin contacto y seguir mejorando el día a día de nuestros clientes. Desde Galicia, continuamos trabajando en nuestra estrategia enfocada en ofrecer una experiencia de compra digital y diferenciadora desde la app, que permite a nuestros clientes llevar el banco en la palma de su mano y disfrutar de todas las funcionalidades y beneficios de las finanzas digitales; comenzamos con Pagos QR junto a MODO, y ahora a través de Pagos sin Contacto.” explica Diego Furno, gerente de Medios de Pagos de Banco Galicia.

Por su parte, Juan Mendoza, director sénior de Desarrollo de Negocios de Visa en Argentina, detalla: “Trabajamos de forma colaborativa con Banco Galicia para ofrecer la innovadora tecnología de Pagos sin Contacto, de creciente adopción y preferencia por parte de consumidores y comercios, ya que permite realizar y recibir pagos de manera rápida, segura y conveniente, con solamente aproximar el dispositivo inteligente con la App Galicia a la terminal en el punto de venta habilitada para recibir Pagos sin Contacto”.

El desarrollo de la nueva solución es una continuación de la revolución en medios de pagos que se está llevando a cabo desde Galicia, que se inició en febrero de 2020 a partir del lanzamiento de "Pagos sin Contacto” a través de relojes inteligentes.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.