Fundación Córdoba Mejora y Aguas Cordobesas buscan reducir el consumo de agua (a través de un programa para estudiantes)

Bajo esta consigna, jóvenes de colegios secundarios de la ciudad, desarrollarán un programa dirigido por la Fundación Córdoba Mejora y Aguas Cordobesas. La iniciativa propone que los estudiantes trabajen de manera colaborativa para resolver desafíos de su entorno, de impacto social, utilizando la metodología Design Sprint creada en Google y utilizada por las empresas más innovadoras del mundo.
 

La Fundación Córdoba Mejora trabaja para generar igualdad de oportunidades educativas y laborales para las personas de nuestra provincia, contribuyendo a mejorar la calidad educativa, la terminalidad escolar y la inclusión laboral de jóvenes con menos oportunidades de acceso a un trabajo formal. 
 


En conjunto con la Escuela de Innovación, crearon el Taller de Innovación Social, un programa de formación dirigido a jóvenes de las escuelas secundarias de la Provincia, con el objetivo de ayudar a los adolescentes al descubrimiento, desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades para crear el futuro.
 


Aguas Cordobesas se suma a esta iniciativa, planteando a los jóvenes un desafío que preocupa y ocupa: hoy, en la ciudad de Córdoba, se consumen 4 veces más agua de la que se necesita, entonces ¿cómo se podría reducir este consumo? Para debatir y encontrar soluciones a este tema, junto a un equipo de voluntarios, Aguas Cordobesas acompaña a docentes de los colegios: IPEA N° 189 Juan Garro, Colegio Paula Montal, IPEM 187 José Malanca, IPEM N° 10 Roma, IPEM N° 353 Efraín Bischoff, Inst. Juvenilia Soc. Coop. Ens. Ltda., quienes, durante el mes de octubre, abordarán con sus alumnos este desafío.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).