Fligoo House, mucho más que una oficina (el plan es sumar más de 100 empleados en 2017)

El viernes 21 la startup inaugura su sede corporativa en Córdoba (Hugo Wast 4658) que se suma a las oficinas de San Francisco y Chicago, en Estados Unidos. Con tres años de trayectoria y una inversión de más de U$S1.5 millones, Fligoo se dedica a analizar el perfil de las personas en las redes sociales. Su app FreschFeed, cuenta con 100 mil usuarios. 

La nueva sede en Córdoba espera sumar más de 100 empleados.

El viernes 21 Fligoo inaugura en Córdoba sus nuevas oficinas corporativas en avenida Hugo Wast 4685. Esta sede se suma a las de  Chicago y San Francisco en Estados Unidos.

La Fligoo House de Córdoba es una casona reciclada por Belén González del Pino y Marcela Sliva, e intervenida por artistas locales (Horacio French, Mariana Guagliano, MarianoLoloFernandez, Juan Manuel Zeballos y Sol Martínez) para lograr un entorno en el que conviven la creatividad, la tecnología y la innovación. La startup tiene la perspectiva de sumar  más de 100 empleados para el 2017.

Fligoo nació en 2013 por iniciativa de Lucas Olmedo (CEO), Juan Cruz Garzón (CFO) y Marcos Martínez (CTO). Ese año fue elegida, entre más de 360 proyectos de toda Latinoamérica, para   formar parte de la cuarta edición de NXTP Labs, una de las aceleradoras de startups más grande de Argentina.

Comenzó con un servicio de big data para predecir comportamientos orientado a regalos y contenidos.

Con tres años de trayectoria y una inversión de más de U$S1.5 millones, Fligoo se dedica a analizar el perfil de las personas en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc) y recomendar contenido actualizado, curado y fresco, basados en su personalidad. 

Su app FreshFeed es un ejemplo de ello con más de 100 mil usuarios activos mensuales.

Una de las claves del éxito de Fligoo es su algoritmo, que puede ser aplicado en muchos negocios y empresas que les  interesa conocer o interpretar a sus usuarios.

Un ejemplo de ello es su alianza con Allscripts, una importante firma de software de salud norteamericana que cotiza en el Nasdaq.  

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.