#Fitship100: de qué se trata la iniciativa del gym más moderno de Córdoba (preparando el regreso)

El nuevo centro de entrenamiento que se encuentra en Ciudad Empresaria, Fitship, lanza esta promoción para sus primeros 100 socios, aquellos que consideran al entrenamiento una parte fundamental de sus vidas. Descuentos, premios y otros beneficios forman parte de #Fitship100
 

El centro tiene un concepto integral, preparado para acondicionamiento físico de deportistas de mediano y alto rendimiento, como también para cualquier interesado en mejorar su calidad de vida; además incorpora servicios de salud, espacios de recreación, arte, gastronomía, capacitación, música, y un bar enfocado en la alimentación consciente y saludable. 

Este nuevo espacio, bautizado por sus fundadores como "La Nave", abrirá sus puertas cuando la flexibilización del aislamiento social lo permita, pero mientras tanto lanza esta campaña #Fitship100 que se encuentra en marcha. Está destinada a los primeros 100 socios, que tendrán el agrado de inaugurar el centro deportivo cuando estén dadas todas las condiciones. Por ser los primeros tendrán el beneficio de acceder a un precio promocional de lanzamiento, prioridad para elegir los turnos de entrenamiento, un workshop a elección y descuentos en la línea Under Armour de la tienda Newsport.
 


Fitship se presenta como un centro deportivo único en la ciudad de Córdoba, con una superficie total de 1200 m2 donde posee máquinas de última generación, con tecnología de reconocimiento facial en el ingreso, estaciones con asistentes virtuales, y hasta una jaula para prácticas de street ball (basketball callejero). 

Además, para los amantes del running, Fitship dispondrá de una pista indoor de 30 mts para la práctica de técnica de carrera, y de un Fitship Running Track, donde se emplaza una pista de 400 metros para trabajos de calidad al aire libre.
 


“La salud, el bienestar y todo lo que nos hace bien, son nuestra razón de ser”, menciona Luciana Zampieri, directora general y una de las fundadoras de Fitship, dejando bien claro el espíritu de la marca.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.