Finanzas provinciales y rojo fiscal, una dupla inseparable

En 2011 las provincias seguirían con déficit fiscal. Así de contundente es el informe elaborado por el Iaraf, de Nadin Argañaraz (foto). Las razones hay que buscarlas más en la política que en la economía, ya que por tratarse de un año electoral es altamente probable que el gasto fiscal crezca por encima de los ingresos. Para finalizar el año con un superávit similar al de 2010 (incluido el ingreso único por ATN), en un escenario de crecimiento anual esperado de los ingresos del 30%, el gasto debiera crecer un 25%.

Luego de 3 años consecutivos de cierres deficitarios, y aún cuando los ingresos provinciales han crecido significativamente, todo hace indicar que 2011 también cerraría en rojo. En un año electoral lo más probable es que se incremente la velocidad del gasto provincial, que este año será por lo menos igual a la de los ingresos, según lo establece un informe elaborado por el Iaraf, en base a datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias.
De este modo, se continuaría con resultados negativos en las cuentas públicas; no obstante, se mantendría la tendencia a una reducción del déficit. El estudio sostiene además que, si bien las provincias continuarían con déficit fiscal durante 2011, no se está frente a una situación que pueda tornarse inmanejable. 

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.