Familia Parra: feria de repuestos (casi 600 productos con descuentos y financiación hasta 18 meses)

Durante agosto y septiembre, Familia Parra ofrece en su casa central y en San Francisco descuentos del 10% en parabrisas, tuercas, escobillas, paragolpes y más. Además, en los servicios se bonificará la totalidad de la mano de obra.
 

Familia Parra seleccionó casi 600 artículos, entre los que se encuentran correas, rodillos, lámparas, faros, parabrisas, tuercas, escobillas, paragolpes y más, los cuales tienen una bonificación del 10% y se pueden financiar en 3, 5 y 10 cuotas sin interés con diferentes tarjetas, en Ahora 12 y Ahora 18.
 


La feria de repuestos está dirigida a comerciantes y dueños de vehículos de la marca francesa, quienes, además del descuento, cuentan con el respaldo y asesoramiento del área posventa de la empresa.
 
Además, Familia Parra realiza servicios con la mano de obra totalmente bonificada, abonando solo los productos. Puntualmente, abarca cambio de aceite y filtros, de pastillas de frenos, bujías, amortiguadores, batería, embrague y distribución. 
 
“En el contexto actual, es importante facilitar el acceso a artículos para reparar o cambiar piezas de los automóviles y por ello, incorporamos descuentos, facilidades de pago y bonificamos la mano de obra”, dijo Diego Parra, director de la concesionaria.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.