Familia Bercomat busca convertirse en el MarketPlace N° 1 de la construcción (presente en 7 provincias)

La compañía incorporó nuevas categorías y productos, buscando convertirse en la vidriera preferida de los consumidores de productos para la construcción y remodelación del hogar, y con el fin también de liderar el comercio electrónico de su mercado. 
 

El comercio electrónico es una de las áreas que más creció durante los últimos dos años, y las compañías debieron adaptarse a los cambios e introducirse en este nuevo mundo para no dejar de competir en el mercado. Familia Bercomat, empresa con más de 60 años de trayectoria prestando servicios y una amplia variedad de productos para la construcción, presentó su Marketplace FBM.
 


Con esto, la compañía suma una nueva propuesta de valor para sus clientes, con más de 4.000 productos y una amplia variedad de categorías. En su nueva vidriera online se pueden encontrar pinturas, electrodomésticos, muebles de baño, accesorios, calefactores, herramientas, termotanques, entre otras cosas. Además ofrece soluciones operativas 360° con call center, catálogos y entregas en todo el país. 

Ivan Alexandro, gerente omnicanal de Familia Bercomat, expresa al respecto: “El Marketplace de Familia Bercomat es el sitio que cubre la demanda insatisfecha de nuestros clientes y sellers. Por ello, nos satisface haberlo diseñado junto a ellos y en torno a sus necesidades”. 
 


“Vemos a este nuevo espacio con un potencial muy alto que en el futuro será aún más grande que la venta online en la cual crecimos 14 veces el último año”, finalizan desde Familia Bercomat, compañía que actualmente está presente en 7 provincias: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).