Estuvimos en Las Leñas (y te contamos todas las novedades)

El fin de semana estuvimos recorriendo el sur mendocino, y la parada obligada es el Valle de Las Leñas. Aunque todavía la temporada no está abierta -aún la nieve no alcanza para realizar deportes, todavía se necesitan al menos 50 cm de nieve- el centro turístico tiene todo preparado para recibir a los visitantes.
En nuestra visita nos llamó mucho la atención cómo se “toman a pecho” las cuestiones de seguridad para los turistas, es así que por ejemplo el año pasado solo hubo una muerte en el valle y se debió a un problema cardíaco. Uno de los hechos que demuestra esta preocupación es la última inversión de más de US$ 12 millones en novedades que a simple vista no se ven. (Enterate en qué se invirtió ese dinero y más, ingresando en el título de la nota).

Actualmente el valle cuenta con 13 medios de elevación y 32 pistas
Entre las inversiones sumaron una nueva máquina pisanieves
Las Leñas cuenta con una pista de 7,5 km, uno de las más largas del mundo

Entre las novedades en materia de seguridad la gente de Las Leñas invirtió en la compra de un nuevo pisanieves, el cambio de los cables de los medios de elevación Vulcano y Neptuno, el mantenimiento anual de medios según normas internacionales y la instalación de 5 nuevos Gazex. ¿Qué son los Gazex? Un método de seguridad utilizado para el desencadenamiento preventivo de avalanchas haciendo explotar una mezcla de oxígeno y gas propano a través de un mecanismo que se coloca en las cimas de zonas riesgosas. Lo que permite agilizar el proceso de apertura de las pistas luego de las nevadas y un control de la evolución del manto de nieve a lo largo de la temporada.
También se invirtió en los hoteles, como remodelaciones en distintas áreas, inclusiones de nuevas pantallas LCD o nuevos alfombrados.

¿Otras inversiones?
Re funcionalización y redecoración Parador Minerva (ex Olympos).
Re funcionalización Leñitas para sponsoreo.
Nueva toma de agua general del Valle.
Nuevo parador Ambiente Wok.
Nuevo Supermercado Ok Food.
Skidata: instalación de nuevos puntos de venta en el Rental Central de Equipos y en la base de Minerva
Nuevo Rental de Ropa
Nuevos baños públicos en la Base
Nueva localización de baños públicos en base Minerva
Nuevo parador de atención al huésped en base Minerva
Nuevo rental de equipos, parking y venta de tickets en la base de Minerva
Mayor cobertura de conexión Wi-Fi en el Valle.

Nuevas actividades
Trineo de perros
Motos de nieve
Skating
Circuito de Raquetas
Randonee
Actividades exclusivas en hoteles
Eventos de Freeride y Freestyle de nivel internacional

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.