Estudio Montevideo nominados al premio al mejor restaurante de América en la “Restaurant & Bar Design Awards” (por su proyecto COC)

La firma de arquitectura cordobesa acaba de ser nominada por el diseño de COC, el novedoso bar ubicado en Villa Allende qué hace una oda a los “locos años 20”. Mirá.
 

Gabriela Jagodnik, Marco Ferrari y Ramiro Veiga, de Estudio Montevideo.


Gabriela Jagodnik, Marco Ferrari y Ramiro Veiga, han sido seleccionados como finalistas con su proyecto “COC” de Córdoba para “Restaurant & Bar Design Awards”, la competencia líder a niver internacional que premia y celebra la excelencia en el diseño de los restaurantes y bares más creativos e influyentes en el mundo.
 

La competencia se realiza desde hace más de una década y ha recibido aspirantes al premio de más de 100 países. Es seguida por los diseñadores y oficinas más influyentes de la industria incluidos Foster + Partners, Vogue Living, Rockwell Group, Lázaro Rosa Violán Studio, Four Seasons, Elle Decoration, A D Magazine y D&D London, entre otros.
 


En este caso, Estudio Montevideo participa con un proyecto integral, abordado desde el branding y el diseño de una identidad única que va más allá del espacio. Se trata de una coctelería inspirada en los “roaring twenties”, que busca dar lugar a largas noches de tertulia, música, tragos y tapas. Una combinación entre el brillo, las curvas, el mármol, los espejos y los colores que nos transportan a otra época. El estilo art decó se hace presente conformando una experiencia cinematográfica y sentirnos como en el film “El gran Gatsby”.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).