Estudiá en España… desde Argentina, con la Universidad Siglo 21

Desde abril, la Universidad Siglo 21 dictará cursos con certificación internacional en Desarrollo para Dispositivos Móviles y en Tecnología de Seguridad, en conjunto con la Universidad Alfonso X El Sabio, de Madrid, España. La modalidad de cursado será 100% virtual y tendrán una duración de nueve meses. Los programas están dirigidos a estudiantes y graduados de la carrera de ingeniería, con titulaciones o especializaciones en tecnologías de la información y en desarrollo de software, respectivamente.
Pero eso no es todo, la Universidad también ofrece educación para bomberos. Sí, leíste bien. Mirá. 

Universidad Siglo 21 y el Consejo Nacional de Bomberos firmaron un acuerdo a través del cual todos los bomberos voluntarios de Argentina podrán acceder a beneficios especiales para estudiar cualquiera de las carreras de pregrado, grado y posgrado de la propuesta de formación de la Universidad.

“Los bomberos voluntarios tienen una misión muy loable que es la de salvaguardar la vida de las personas en situaciones de riesgo. Desde el Consejo se promueve la capacitación y formación permanente y desde Universidad Siglo 21 queremos contribuir en este sentido. De esta manera, el convenio beneficia a los 40.000 bomberos voluntarios que existen en Argentina, nucleados en 950 cuarteles y 25 federaciones. Pero a su vez, también se extiende al grupo familiar directo de los mismos, como padres, hermanos, cónyuges e hijos”, explicó Juan Carlos Rabbat, rector de Universidad Siglo 21.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.