Estos son los 7 inmuebles que ya se pueden comprar con Bitcoin en Córdoba (los tiene Mercado Libre)

Con la fiebre del Bitcoin sin freno, el unicornio argentino decidió sumarse a la ola con la inclusión de las primeras inmobiliarias y propiedades que ya aceptan a la famosa criptomoneda como forma de pago. Mirá.

La primera sección 100% cripto dentro de la plataforma incluye departamentos, casas, phs, lotes y terreno, entre otros, tanto en la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, con Taianaprop, LuxuryTradecenter y Funes Inmobiliaria como las primeras inmobiliarias de Córdoba en sumarse a la movida dentro de Mercado Libre.

Nada complejo
El proceso para el comprador es muy sencillo: elige la propiedad de su preferencia, actualmente publicada en dólares, contacta a la inmobiliaria y avisa que va a hacer la transacción en Bitcoins al cambio del día y voilá, en menos de un día ya podés tener tu casa sin ton ni son.

Pavimentando el futuro
Además, Mercado Libre ofreció un webinar gratuito sobre la tecnología blockchain y criptomonedas donde participaron más de 300 inmobiliarias y actores del sector de todo el país, en pos de ir a corriente con lo que muchos creen que será el futuro de las transacciones. La conducción estuvo a cargo de Leo Elduayen, emprendedor y abogado, fundador de Koibanx, VP Bitcoin Argentina, quien explicó las diferentes criptomonedas existentes, el funcionamiento de la tecnología blockchain que está detrás y su aplicación en el sector inmobiliario.

“Estamos siempre atentos a los cambios que se producen en el mercado. El Bitcoin ofrece múltiples ventajas para operaciones inmobiliarias, tanto para el comprador como para el vendedor. Hoy lanzamos la sección cripto dentro de Mercado Libre Inmuebles y en pocas horas ya hay disponibles 75 inmuebles. Esperamos muchas más con el correr de los días, pues lejos de ser una moda, vemos que es una tendencia que se consolidará en el tiempo”, destacó Juan Manuel Carretero, gerente comercial de Vehículos, Inmuebles y Servicios de Mercado Libre.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.