Estos son los 10 mejores lomitos de Córdoba (se acabó la discusión y hay veredicto entre los especialistas)

Que este, que aquel… La discusión por el lugar que sirve los mejores lomitos de Córdoba quedó saldada (al menos hasta el año próximo) tras la Semana del Lomito y la elección del Mejor Lomito 2022 de Córdoba. Uno por uno, los 10 mejores.

De los 33 participantes, estos son los 10 elegidos:

  1. El Triángulo (una lomitería ubicada en el Camino del Cuadrado)
  2. Estación 27
  3. Riccione
  4. Pepecito
  5. Beto’s
  6. Papanato
  7. Pachata
  8. Junior B
  9. Roma Resto Bar
  10. Me flipa

¿Cómo fue la definición? (y por qué fue la más “rara” de todos los certámenes)

A la hora de los cómputos finales, hubo dos rarezas, porque hubo ¡doble empate! Tanto el primer como el segundo puesto fueron tablas, así que el jurado tuvo que reunirse de nuevo antes las cuatro primeras muestras testigo para resolver cuál sería el primero y el segundo puesto.

La muestra testigo es el “lomito extra” (en este caso), que se realiza para solucionar algún tipo de inconveniente en los puntajes tal como el que se presentó inesperadamente en esta ocasión.

El desempate requirió entonces que se vuelvan a examinar las muestras y a realizar una nueva votación entre esos cuatro lomitos.

Finalmente y con un poco de suspenso, se conoció al gran ganador, al “Mejor Lomito de 2022”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.