¡Esto es lo que todos queremos saber! Masterclass sobre cómo pensar y crear aplicaciones (una convocatoria gratuita para formar programadores)

Agendá, mañana miércoles 17 de noviembre a las 18 por Youtube y de manera totalmente gratuita, llega una Masterclass sobre cómo pensar y crear aplicaciones. La capacitación no requiere conocimientos previos. Está dirigida tanto a estudiantes y profesionales de la industria del software como a aquellos que tengan interés por dar los primeros pasos en el mundo de la programación. Aptugo, la primera herramienta visual inteligente de desarrollo de software del país, será la encargada de dictarla.
 

Quienes asistan a la masterclass aprenderán a pensar e implementar una aplicación completa de principio a fin. La capacitación constará de módulos sobre creación de bases de datos, programación inicial y maquetación web. Aptugo permite desarrollar soluciones de software sin ser especialistas en código, y donde cualquiera puede convertirse de un usuario a un creador de aplicaciones. La masterclass se enfocará en aquello que no enseña ningún bootcamp de programación: cómo pensar las aplicaciones, y no solo a programarlas.
 


“Esta masterclass forma parte de la misión de la empresa de capacitar a la próxima generación de programadores y vencer la barrera de la escasez de talento que enfrenta hoy la industria del software a nivel global. Al ser una herramienta de desarrollo que permite programar código de manera visual, no es necesario tener conocimientos previos”, comenta Gastón Gorosterrazu, CEO de Aptugo.
 


Diego Caplan será el profesional a cargo de la capacitación; desarrollador con más de 15 años de experiencia y con 9 años de docencia en full stack. Hoy es quien lidera el área de Academy de la marca. Cuenta con una amplia experiencia docente en universidades como la UP y UTN y en bootcamps actuales como Digital House, entre otros.

Para participar de la masterclass se deberá completar previamente un formulario de inscripción ingresando a este link. Todos los que participen recibirán un certificado de asistencia que brinda acceso prioritario al próximo curso a realizarse en diciembre. Además, recibirán la licencia gratuita que les da acceso a utilizar Aptugo de manera ilimitada.
 


 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.