Este señor pintó el Obelisco porteño (mirá quién lo contrató y qué pintura está usando para celebrar los 85 años de este ícono)

Con motivo del aniversario n° 85 del símbolo porteño por excelencia, la pinturería Alba junto a la Cámara de Empresarios Pintores y Restauraciones Afines de la República Argentina llevaron adelante el desafío de darle una “lavada de cara” al Obelisco. Mirá.

La marca líder en pinturas para hogar y obra del grupo AkzoNobel, Alba, acompañó en este proyecto a CEPRARA (Cámara de Empresarios Pintores y Restauraciones Afines de la República Argentina). La idea fue poner “a punto” el emblemático Obelisco, con motivo de su aniversario.

El Obelisco cumplió 85 años en mayo y lo quisieron celebrar pintando su fachada. En articulación con el Gobierno de la Ciudad, desde 1988 (y cada cuatro años) la Cámara lleva adelante esta iniciativa demostrando la importancia de la protección de obras emblemáticas del país.

“La renovación de este ícono, patrimonio de nuestro paisaje urbano, nos permite mirar al futuro, entregando valor junto a nuestros colegas, en un momento donde es importante el trabajo en equipo y la unión de esfuerzos y voluntades”, comentó Verónica Araujo, gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de América del Sur en AkzoNobel.

El arquitecto Eduardo Rizzo, presidente de CEPRARA, destacó: “Es nuestra responsabilidad y espíritu como CEPRARA participar y asesorar en lo que respecta a la protección de superficies a través de trabajos de pintura y afines para garantizar su durabilidad. Esta búsqueda se materializa junto a entidades de Gobierno con quienes venimos alcanzando excelentes resultados. La restauración del Obelisco, es una demostración concreta de ello”.

¿Cuánta pintura se utilizó? Con una altura de 67,5 metros y una superficie total de 1360 m2 para pintar, se utilizaron más de 300 litros. También se restauraron las rejas que lo rodean a través de un tratamiento especial para poner en valor el material original de las mismas.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.