¿Están listas para volar? Conocé cómo se preparan las postulantes para azafatas de Emirates

(Por Ornela Bazzano) Desde hace algún tiempo la aerolínea Emirates anunció que se encuentra en la búsqueda de tripulantes de cabina en Córdoba. Para esto, se llevará a cabo un Open Day en el Hotel Sheraton. Frente a las innumerables dudas que existen en torno a este encuentro, Carolina Semyraz y Romina Loutaif, ex tripulantes de cabina de la empresa, brindaron una charla en donde contestaron dudas y dieron consejos. 

La convocatoria de Emirates para sumar tripulantes de cabina a su staff despertó el interés de un gran número de personas, pero los detalles de sus jornadas de selección resultan un misterio para los posibles postulantes. Debido a esto, Carolina Semyraz y Romina Loutaif, ex azafatas de la aerolínea con sede en Dubái, decidieron brindar una charla para despejar dudas y preocupaciones. 

“Nos encontramos muchas veces por el trabajo que tuvimos, es algo raro acá, con mucha gente que se copa con la idea y te empieza a preguntar diferentes cosas acerca de la vida en Dubai y las entrevistas que se hacen. De hecho nosotras mismas, en nuestros procesos de entrevistas, nos encontramos con que no teníamos información disponible acerca de cómo eran esas entrevistas y teníamos que recurrir a foros en internet”, explicó Carolina Semyraz


En la charla “Viajar por el mundo”, las 15 asistentes se mantuvieron en todo momento expectantes y ansiosas por preguntar ante la falta de información. “¿La vida es cara allá?”, “¿Tengo 40, mi edad importa?”, “¿Es muy importante tener un buen nivel de inglés?”, “¿No hay WhatsApp?” En todo momento cada una de las chicas tenía una pregunta nueva que, en un ambiente intimista, las ex azafatas respondieron. Muchas de ellas se presentaron con anotadores para no olvidarse ningún detalle para este 30 de enero, día del Open Day de Emirates.

En un comienzo, las organizadoras de la reunión explicaron cada una de las etapas del proceso de selección para calmar las principales inquietudes de las asistentes. Además, aprovecharon para contar sus experiencias personales. En el caso de Romina, ella se presentó 5 veces hasta finalmente quedar seleccionada. “Yo hice el Open Day hace 5 años en Buenos Aires y de 1.000 personas solo quedamos seleccionadas 2”, agregó Carolina

Para el Open Day, explicaron las expositoras, las personas interesadas deben llevar sus curriculums y deben vestir de ropa formal. En otros años solo podían acceder quienes hubiesen recibido una invitación luego de enviar sus perfiles profesionales, pero este año no es necesario. Por lo que muchas chicas asistieron fundamentalmente para descubrir si aquella experiencia es lo que realmente desean vivir.

“La presión es fuerte en las pruebas. Les van a plantear situaciones de conflicto que van a tener que resolver y, a su vez, mantener la calma y pensar en una solución antes de hablar. Va a ser un día largo y van a haber momentos que van a ser muy estresantes, todo el tiempo te están poniendo a prueba porque el trabajo es así. El proceso es largo y, quizás, la respuesta tarde mucho”, aclaró Romina Loutaif

La preocupación sobre el perfil que busca la empresa y la vestimenta acorde para las entrevistas resonaba entre las presentes quienes desconocían cómo deberían comportarse y cuál ropa es la acorde para el evento. Las ex tripulantes de cabina aconsejaron a las interesadas que vistan formal, con un rodete, y la “sonrisa Emirates”. 
 


“Ellos no están buscando a un líder ni a una persona que sobresalga. Hay que ser discretas y no llamar la atención. Además, hay que tener cuidado por la cultura de la empresa”, recomendó Semyraz

La empresa, con sede en Dubái, requiere que sus azafatas vivan en dicha ciudad. Por lo tanto, acostumbrarse a una nueva cultura resulta una obligación para las seleccionadas. “Hay que tener cuidado por ser mujer. El musulmán es fuerte, pero no tan extremo. Si estás de short no te va a pasar nada, pero te vas a sentir observada y te van a sacar fotos. Además, hay que tener en cuenta en cuál Emiratos estás porque podés ir presa por ir con una persona del sexo masculino”, advirtió Carolina.  

Uno de los aspectos más valorados por los reclutadores es la capacidad de trabajar en equipo. Por esta razón, durante la charla se realizaron diversos juegos con premios para que las asistentes pudiesen entender la dinámica a la que se enfrentarán el próximo jueves. 

“Vale la pena la experiencia, yo lo haría de nuevo. Anímense a ir a la entrevista, no van a sacar nada malo de la experiencia y no le tengan terror al inglés”, concluyó Semyraz

Hoy, 29 de enero, las expositoras brindarán una nueva charla para todas aquellas personas interesadas que deseen despejar todo tipo de dudas. Para reservar un lugar deberán comunicarse al 3517387851 o al 3516187090. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.