Están acá: tres balnearios imperdibles para los turistas (y que muchos cordobeses no conocen)

Si hay algo que se hace bien en Córdoba es disfrutar de la naturaleza. Con una gran cantidad de balnearios, hay tres de ellos que son poco frecuentados, pero aún así ideales para garantizar unas vacaciones tranquilas y seguras en las sierras.

Con la necesidad de salir del encierro que marcó todo el 2020, los turistas ansían disfrutar de unas vacaciones en paz y, por sobre todas las cosas, seguras. Como siempre,  la provincia de Córdoba figura en la lista de los lugares más elegidos.

Hay tres balnearios que, al ser poco frecuentados, son una excelente opción para ir a conocer y pasar el día en esta “nueva normalidad”. 

  • Baño de los Dioses 

Sobre el río Mina Clavero, es ideal para quienes buscan un lugar tranquilo para desconectarse de la rutina. Está ubicado a unos 13 kilómetros de la rotonda de ingresos sur de Mina Clavero por la ruta Provincial 34.

¿Qué tiene? Todas las comodidades necesarias para ir a pasar el día entero en familia: proveeduría, asadores, restaurante y estacionamiento. Además, tiene ollas naturales de distintas profundidades, playas de arena y césped. 

  • Nido del Águila

El balneario Nido del Águila está ubicado a 150 km de Córdoba capital, y a 1.500 metros del centro de Mina Clavero. Se puede acceder caminando o en auto.

¿Qué lo distingue? Está rodeado de piedras de gran tamaño que simulan un balcón. Es una excelente opción para quienes disfrutan de tirarse “de clavado” sin temerle a las alturas. 

  • Abuela Teresa

En el nacimiento del río Hondo, se encuentra el balneario Abuela Teresa. Situado a 15 km de la plaza “San Martín” de Mina Clavero, por el camino de los artesanos. 

Cuenta con propiedades curativas y zonas con cauces, que forman ollas y cascadas, ideales para  nadar. 

También dispone de mesas y bancos al costado del río; proveedurías para las familias que gustan de la comida preparada y asadores.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.