¡Estalló el verano!... para las escuelitas de clubes europeos (Juve, Barsa y Real Madrid)

El que hizo punta fue el Real Madrid a través de la cordobesa SRS Consulting & Sport Event, allá por enero de 2015. Este año realizará su tercer campus consecutivo en febrero. Luego, en el invierno pasado, fue el turno del Barcelona, y como no hay dos sin tres, ahora llega la escuelita del club italiano Juventus. Detalles y costos, en nota completa.

En su estrategia global de marketing el fútbol europeo ha encontrado un segmento a desarrollar en los niños de todo el mundo y Córdoba está en ese mapa.

Con un par de años de experiencia, el club madrileño repetirá en 2017 su campus. Será del 13 al 17 de febrero en el club Macabi Noar.

Lo propio hará Barcelona, que días atrás anunció en su cuenta de Twitter @FCBCampCORD que entre el 23 y el 27 de enero realizará su segundo FCB Camp. El primero se hizo en las últimas vacaciones de junio y aunque no alcanzaron los objetivos planteados en cantidad de inscriptos -esperaban unos 600- el interés del público cordobés por los colores baugranas sigue siendo alto, aseguran.

Y este año debutará el Juventus, el legendario club de la ciudad de Torino. El Juventus International Camp se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre.

Qué ofrecen
Los tres ofrecen prácticamente el mismo servicio, de carácter recreativo-formativo: entrenadores de la cantera de los clubes y duración de la clínica de casi una semana destinada a chicos de entre 7 y 17 años.

En números, los ingresos por el pago de inscripciones no significan mucho para estos clubes gigantes. La apuesta pasa la inversión en la marca, que impacta luego en ventas de merchandising y cantidad de seguidores en las redes sociales. Es decir un activo que cada vez tiene más peso en el branding: la fidelización.

Córdoba, una ciudad supercompetitiva
Ni en Buenos Aires habrá tantas escuelas de fútbol de clubes europeos ya que este año Real Madrid no realizará actividades en ese mercado, donde el año pasado había convocado a 550 chicos.

"Creo que Córdoba no es una plaza que dé para tres campus aunque eso lo veremos; será un año de prueba", comenta a InfoNegocios Gabriela Sibilla, la directora ejecutiva de SRS.

La compañía local -que tiene la licencia para UY, PY y CL- está buscando darle un giro al negocio para quitarle estacionalidad, ya que los campus se realizan sólo en receso escolar.

"Este año arrancamos con las Clinics, donde se da sólo entrenamiento de fútbol durante dos horas y donde la Fundación Real Madrid se alía con ejecutores locales que son los que están a cargo de la parte operativa", explica.

Realizaron Clinics en 9 ciudades -Río Grande, Rosario y Salta, entre otras- que duran una semana con 4 turnos de dos horas cada uno. La estrategia fue buena en los números, a decir de Sibilla.

Los precios

  • Real Madrid
    Media jornada $ 7.500 la categoría “preferente” (divisiones inferiores, socios Macabi y pago en efectivo) y $ 8.400 la tarifa “general”. Para la jornada completa el costo es de $ 10.800 y $ 12.000, respectivamente.
  • Barcelona
    El precio de la media jornada es $ 6.800 y el doble turno llega a $ 13.000.
  • Juventus
    Los cinco días cuestan $ 8.400 (media jornada)

Más información: para Campus Real Madrid, clic acá, para el del Barsa aquí y para el de la Vecchia Signora buscá más datos en este enlace aquí (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.