Estacionar es cada vez más caro (¡pero baratísimo en relación a Baires!).

Ya se sabe, estacionar en el centro de la ciudad es un caos, pero además puede ser carísimo. Y es que con cocheras que no bajan de los $ 5 la hora ($ 30 el día completo y unos $ 350 el abono mensual), el auto en el centro se ha convertido casi en un bien de lujo. Pero, teniendo en cuenta el último informe de la consultora Colliers que posiciona a Baires -después de Lima- en el segundo lugar más caro para estacionar en Latinoamérica, Córdoba pasa a ubicar un lugar muy bajo dentro de las plazas del mercado global.
Es que Buenos Aires cuenta con tarifas que en promedio pueden llegar a los U$S 178 mensuales -poco más de $ 700- y unos U$S 10 la jornada del día completo.
Mirá los precios de algunas de cocheras que hay en el centro de la ciudad en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

 Entre algunos estacionamientos encuentran en el centro de la ciudad de Córdoba podemos encontrar los siguientes precios:

* Buenos Aires Park (Buenos Aires 284) El día $ 50 / Por mes $ 310 (con planes de un aumento del 15%).
* Playa Ocean (Olmos 63) El día $ 48 / Por mes $ 380.
* Parking León (General Paz 354) El día $ 35 / Por mes $ 340
* Parking City (Maipú 119) El día $ 40 / Por mes $ 360

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.