Esta es la sangría mendocina que se vende por el mundo (pero también en nuestro país, claro)

(Por Julieta Romanazzi) Santa Sangría es el nombre de la pyme argentina que se encuentra en la región vitivinícola de Mendoza, y que como su nombre lo dice se encarga de producir y comercializar sangría, un producto de baja graduación alcohólica disponible en envases de larga duración y en diferentes sabores. Su objetivo hoy: consolidar su expansión en el mercado internacional.
 

Pero como todo producto que se expande en el exterior también tiene sus puntos de venta en nuestro país, que son cadenas de supermercados y distribuidores que van desde Misiones hasta Comodoro Rivadavia.
 


Santa Sangría se trata de una mezcla frutal de vino con jugos naturales, de baja graduación alcohólica, y es un producto orientado a la gente que no está acostumbrada a consumir vino puro. Se comercializa en envases Tetra Brick de 1 litro y en diferentes sabores -Citrus, Tropical y Tropical Rosé- a precios que van desde los $ 50 hasta los $ 65, dependiendo del punto de venta.

El producto salió al mercado en 2018, y desde entonces es comercializado en países como Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Belice, Bolivia y Paraguay. Próximamente también estará la marca con sus productos presente en México, Panamá, Ecuador, India, Vietnam, Perú y Colombia.
 


Desde su lanzamiento hasta diciembre de 2019, se vendió Santa Sangría por una cifra superior a los US$ 475.000, y para 2020 la marca espera vender unas 250.000 unidades tanto en el mercado nacional como internacional.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.