Es por ahí: Arcos Dorados (McDonald´s) y Alsea (Burger King) eliminan colorantes y aromatizantes en sus comidas

Las cadenas de comida rápida, atentas a los cambios en los hábitos de consumo de la sociedad, dan un nuevo paso en la búsqueda de propuestas más naturales. Qué cambios se han implementado en cada caso, acá. 
 

Arcos Dorados y Burger King avanzaron en su compromiso de ofrecer alimentos más naturales, eliminando los ingredientes artificiales de sus productos más conocidos y vendidos. 

Por lo tanto, la mayor franquicia independiente de McDonald 's en el mundo ha decidido eliminar de todos sus productos emblema los colorantes y aromatizantes artificiales. La compañía trabajó junto a más de 90 de sus proveedores en la región para llevar a cabo estas mejoras. De esta forma, implementó la remoción de los colorantes y aromatizantes artificiales en ingredientes como queso cheddar, salsa Big Mac, kétchup, mostaza, helado de vainilla, entre otros. Estos cambios impactan directamente en las hamburguesas con o sin queso, la Big Mac, y Cuarto de Libra; como así también en los famosos McNuggets y sus respectivas salsas.
 


“En Arcos Dorados estamos constantemente buscando formas de evolucionar nuestro menú, manteniendo el delicioso sabor característico y la seguridad de los alimentos. Gracias a los avances en la ciencia y la tecnología aplicada a la industria, nos enorgullece poder anunciar la remoción de algunos ingredientes artificiales que históricamente fueron necesarios en la producción a gran escala. Este desarrollo es el resultado de mucho tiempo de investigación y grandes cambios en los procesos productivos. Seguiremos trabajando para continuamente ofrecer nuevas y cada vez mejores alternativas en nuestro menú, manteniendo nuestro rol como líderes en la industria.”, destaca Marcelo Rabach, CEO de Arcos Dorados.

En el caso de Burger King Argentina, la cadena dio a conocer su salsa cheddar elaborada sin conservantes, aromatizantes ni colorantes artificiales, en el marco de su semana de la papa frita. 

La iniciativa forma parte del programa Trust In Taste implementado en 2015 por la marca en todos sus procesos de elaboración y preparado de alimentos. A partir del mismo, Burger King busca desarrollar productos que, desde su origen, sean libres de conservantes, aromatizantes y colorantes artificiales. En esta ocasión el trabajo e investigación permitió intervenir en el proceso de producción de la salsa cheddar, famosa por su indulgencia, para mantener todas sus propiedades. 
 


“Desde Burger King trabajamos continuamente en innovaciones que permitan mejorar la experiencia de consumo de nuestros invitados de acuerdo a sus necesidades, deseos e intereses. En diciembre de 2019, presentamos las nuevas papas fritas más grandes y crocantes, sin conservantes ni aromatizantes artificiales, y que mantienen el calor por más tiempo. Inspirados por la buena recepción que tuvimos y nuestra visión para seguir fomentando productos Trust In Taste, de excelente calidad, este año presentamos el mejor acompañante para nuestras papas fritas: la primera salsa cheddar del fast food, libre de conservantes, aromatizantes y colorantes artificiales”, asegura Martín Marquez de la Serna, gerente general de Burger King Argentina.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.