En tres pasos, el doble de 3G (Personal invierte $ 34,5 millones)

Las líneas están saturadas y no es novedad que con la incorporación de nuevos aparatos celulares con acceso a internet a través de 3G la red colapse; de hecho, especialistas indican que los sitios 3G alcanzarán el 85% de la red y llegarán al 95% en un año.
En este marco, Personal lleva invertidos desde 2012 hasta la fecha $ 34,5 millones renovando la red a nivel nacional con equipos de última generación. Va a mitad de camino (y un poquito más) ya que ha completado un 60% del total. Mediante un proceso de reasignación del espectro disponible en la ciudad de Córdoba y Villa Carlos Paz se incrementará en un 100% la capacidad de la red 3G durante el próximo mes.
¿Cómo lo hicieron? Desde personal enumeran tres pasos: el primero tiene que ver con la reconversión tecnológica que empezó en 2012 cuando se renovó “el equipamiento que permite brindar los servicios GSM (Segunda Generación) y 3G/HSPA+ (Tercera Generación de redes móviles) mediante un mismo equipo, optimizando la capacidad de tráfico móvil para lograr un uso más eficiente de la red”, explican; el segundo paso fue el refarming donde se reasignó el espectro disponible en cada antena para distribuirlo en función de las nuevas necesidades; y finalmente –gracias a las intervenciones anteriores- se duplicó la capacidad de 3G.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.