En tan solo un año 47 Street aumentó su facturación online un 900%

La mítica marca de indumentaria adolescente vivió un buen 2020, al dispararse en un 700% sus transacciones online desde que se sumaron a la ola del e-commerce, hace 7 años. Mirá.

Seguramente más de algún lector o lectora ha regalado y/o tenido algo de 47 Street, indumentaria que marcó los 2000 y que se supo ver en las revistas de moda adolescente y en shows como Casi Ángeles. Pero como si el éxito fuera poco, durante 2020, de la mano de Ukelele y con la implementación de una estrategia basada en Growth Marketing, la marca de indumentaria aumentó su ticket promedio en un 26% y su tasa de conversión en un 183%.  

Así, no solo duplicaron las sesiones en su tienda online, sino que también su  facturación tuvo un crecimiento del 900%. Pero claro, la aventura de 47 en el mundo virtual nació hace aproximadamente siete años, cuando la compañía empezó a incursionar en las ventas online, pero fue recién a través de la alianza con Ukelele, agencia de marketing especializada en Ecommerce, que empezó a profesionalizar los canales online, en un momento en el que se encontraban en pleno crecimiento. 

“Sumamos a Ukelele como partner estratégico en un momento bisagra. Necesitábamos dejar de basarnos en conjeturas y empezar a medir todas las acciones y campañas que hacíamos en los canales digitales. Veníamos arrastrando el problema de no medir por lo que no sabíamos qué era lo que funcionaba realmente y actuábamos por suposiciones”, comenta Bartolomé Branchini, jefe de eCommerce de 47 Street

Para comenzar a trabajar en esta línea, y con el pretencioso objetivo de que la tienda online fuera la primera en ventas por sobre los 16 locales físicos propios y los más de 100 franquiciados, la marca de indumentaria contrató a Ukelele el servicio de performance. En menos de un mes y con unas 10 personas trabajando de ambos lados, estos indicadores le permitirían medir el impacto de sus acciones. Con el tiempo, y por la importancia de esta  información para el planeamiento de sus estrategias comerciales online, la marca fue agregando más servicios a los contratados a la agencia, los cuales hoy incluyen branding, marketing automation y gamification, entre otros. 


 
“El trabajo conjunto potenció mucho nuestro crecimiento. Desde la primera reunión con el staff de Ukelele sentimos que agrandamos nuestro equipo de Ecommerce. Las acciones más rentables las descubrimos a través de la experimentación, realizando campañas de branding combinadas con performance e implementando una estrategia de inversión en medios con presupuesto dinámico, para invertir al ritmo de las ventas. Un presupuesto fijo lo que hace es limitar el crecimiento. Ahora podemos concentrarnos en lo que sí funciona y siento que este es el mejor logro de todos los obtenidos”, agrega Branchini

Respecto al colosal resultado Julieta Pamo Rabaje, growth marketing manager de Ukelele sostiene: “Con más de 30 años de presencia en el mercado, 47 Street tenía el desafío de encontrar lo que mejor funcionaba para sus consumidores. Una necesidad de innovar constantemente e ir más allá de la venta de ropa. Así, con una estrategia basada en Growth Marketing, supieron trabajar con inversión flexible y estrategias de retención. El foco siempre estuvo en el crecimiento del eCommerce y para eso, se llevó a cabo una estrategia integral, cuyas claves fueron la agilidad, la cocreación, la experimentación y la rápida adaptación al comportamiento volátil del consumidor”.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.