En materia de granos, no todos son “trigo limpio”.

Desde el stand del Inta, en el área de economías sustentables, descubrimos a la gente de Grupo Apro Trigo quienes encontraron una manera gráfica de “educar” al productor de trigo para que divida los granos con un criterio de calidad o sea, por el porcentaje de proteínas que contienen. “En Australia, Canadá o EEUU se exportan granos de distintas calidades. Nosotros queremos que el productor de trigo argentino venda calidad y no sólo granos amontonados como hace hoy la mayoría. Es decir, que clasifique sus granos según los distintos tipos de calidad en proteínas que como podés ver, dan lugar a distintos tipos de calidad en el pan u otros derivados (foto)”, explica el expositor.
- ¿Y cómo se hace esto en la práctica?, preguntamos.
- Simple, con espectrofotómetros computarizados que miden los granos por onda infrarroja determinando cantidades de proteínas que contienen.
A bien, gracias... sigamos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.