En encuentro con Macri, Arcos Dorados anunció  inversiones por más $1000 millones y mil empleos

La compañía que opera la marca McDonald’s en el país, destinará esos fondos a la modernización de sus restaurantes y a la creación de la “Experiencia del Futuro” una nueva  plataforma de atención innovadora que tendrá en Shopping Unicenter su debut a nivel latinoamericano.

Macri recibió en Olivos a Woods Staton, Presidente Ejecutivo y Sergio Alonso, CEO de Arcos Dorados.

En un encuentro que tuvo lugar en la Quinta de Olivos, el presidente Mauricio Macri se reunió con Woods Staton, presidente ejecutivo de Arcos Dorados y Sergio Alonso, CEO de la misma firma,  quienes anunciaron una inversión de  más de $1.000 millones en los próximos cinco años y la generación de más de mil nuevos puestos de trabajo.

Las inversiones serán destinadas principalmente a renovar la imagen de la totalidad de sus locales en la Argentina y a incrementar la cantidad de restaurantes.

A la vez, la compañía incluirá “Experiencia del Futuro” una plataforma - a implementarse progresivamente durante los próximos años en la mayoría de los locales de McDonald’s - que tiene como objetivo acompañar las nuevas tendencias y el estilo de vida actual de los consumidores.

Esta nueva experiencia, que se pondrá en práctica durante este mes de noviembre en el Shopping Unicenter, será el primer local de McDonald’s en Latinoamérica con estas características, e incluirá tecnologías innovadoras e infraestructura para brindar un servicio de atención diferente al actual. 

Este nuevo McDonald’s sumará también una mayor personalización para que cada consumidor pueda armar su hamburguesa con los ingredientes que prefiera, servicios de autogestión de pedidos y otras novedades tecnológicas puestas al servicio de los clientes.

McDonald’s cumple 30 años de compromiso y servicio en Argentina este año. La compañía nació y comenzó a operar por primera vez con un local en Argentina en noviembre de 1986 en el barrio de Belgrano en la ciudad de Buenos Aires y, a lo largo de estos años, se transformó en la mayor franquicia de McDonald’s en el mundo con más de 2100 restaurantes y más de 90.000 empleados en Latinoamérica.
 

“Argentina es un mercado central para la compañía.  Hoy contamos con 225 locales distribuidos en todo el país y empleamos a más de 17.000 jóvenes que tienen su primera oportunidad de trabajo formal en la compañía.  En nuestra operación trabajamos con alrededor de 100 proveedores nacionales que se han desarrollado y crecido junto a nosotros en todos estos años, permitiéndonos lograr que un 90% de nuestros productos estén suministrados integralmente en la Argentina con insumos locales de alta calidad”, afirmó Woods Staton, Presidente Ejecutivo de Arcos Dorados.
 

“Un dato que dimensiona lo que han significado estos 30 años Argentina, es haber dado la oportunidad a más 200.000 jóvenes de tener su primer empleo”, agregó Staton.
 
 
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.