En Despegar podes viajar al exterior en cuotas (se alía con Efectivo Si y lo hace posible)

Despegar anunció una alianza con Efectivo Sí mediante la cual los clientes de la empresa podrán obtener préstamos personales de manera 100% digital para financiar viajes al exterior. De esta manera la empresa de viajes afianza su plan de democratizar aún más el acceso al turismo.
 

Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay

“Esta alianza es parte de la estrategia que tiene la Compañía de ofrecer todos los medios de pago posibles. En el 2020 adquirimos la fintech brasileña Koin que se especializa en el servicio de buy now, pay later. Estamos felices de poder brindar una alternativa similar en nuestro país y aportar oportunidades y soluciones”, comenta Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay.
 


El proceso para obtener el préstamo personal es 100% digital. Todo se realiza a través del sitio de Despegar de manera fácil y rápida en el momento de finalizar una transacción y cuenta con un paso a paso detallado para realizar la compra. A la hora de pedir el préstamo, es importante tener en cuenta que Efectivo Sí es quien lo ofrece y Despegar quien actúa de facilitador para que el cliente pueda acceder de manera más sencilla a esta opción de pago.


“Lo que buscamos es facilitar la posibilidad de gestionar un préstamo personal para contratar un viaje. Esta opción existe ya hoy, pero lo que hacemos es unificar el canal, reducir los tiempos y facilitar el proceso de gestión”, agregó Cristi.

Un gran beneficio de este acuerdo es que se puede seleccionar la cantidad de cuotas y el día del mes en el cual se las abonará. El pago de las mismas podrá realizarse de forma online o en las sucursales de Efectivo Sí y otros canales de pago, según le resulte más conveniente a cada cliente.
 


“Para nosotros es muy importante y prestigioso asociarnos a una marca como Despegar y ofrecer a sus clientes nuevas opciones para financiar sus viajes internacionales a través de un préstamo personal, pagar en cuotas, y todo en forma digital. Seguiremos trabajando para ampliar las posibilidades de las personas a través del crédito, acercándonos a nuevos perfiles de clientes y desarrollar nuevos productos”, finaliza Leonel Otero, CMO (Chief Marketing Officer) de Efectivo Sí.
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.