En Córdoba Heineken, con su nueva campaña, está ayudando a tres gastronómicos para que no cierren

"Hoy ves este aviso, para seguir disfrutando de este bar mañana", así se plasma la nueva campaña de la marca cervecera en Córdoba, Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario, que busca seguir ayudando a bares y restaurantes en esta pandemia, para evitar el cierre de sus puertas. ¿Quién lo tiene en Córdoba? Mirá. 

Unplugged (Av. Rafael Nuñez), Pan Plano de calle Belgrano y Pan Plano de Av. Richieri son quienes en Córdoba capital se sumaron a la nueva campaña de Heineken, la cual busca apoyarlos mediante un aporte económico para que no sean uno de los tantos gastronómicos afectados por la pandemia. 

La marca decidió migrar la publicidad de vía pública directamente a los bares y restaurantes, y esta se puede reconocer en sus fachadas con la frase "Hoy ves este aviso, para seguir disfrutando de este bar mañana", permitiéndoles a los comercios un ingreso extra como forma de alentarlos a mantener sus puertas abiertas. 

“Hay muchos establecimientos que aún no se han podido recuperar, por eso tomamos la decisión de migrar nuestra inversión de publicidad en vía pública a las fachadas de los bares, buscando otra forma de acompañarlos durante este contexto tan particular. Con esta acción, y como lo venimos realizando desde el comienzo de la pandemia con la campaña Back The Bars y Compra Futura, buscamos estar cerca del sector gastronómico para alentarlos a mantener sus puertas abiertas. Estas no son acciones aisladas, sino que es nuestro compromiso como marca para seguir, incluso el año próximo, ajustando algunas de nuestras campañas para que sean un medio más de ayuda al sector”, comentó Guadalupe Ries Centeno, grouper de marcas Heineken en CCU Argentina.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.