En Comafi, los jubilados y otros beneficiarios pueden extraer $ 20.000 diarios ¡sin tarjeta!

Con el fin de apoyar las medidas de aislamiento social y preventivo recomendadas por el Ministerio de Salud, Banco Comafi presentó su forma de extracción de efectivo sin usar la tarjeta de débito en cajeros automáticos. Así, sin usar el Homebanking o la aplicación móvil, 92.000 jubilados, pensionados y beneficiarios del Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA) tendrán acceso a un servicio simple, fácil de usar y seguro para cobrar sus haberes.

“Lanzamos una herramienta de fácil acceso para facilitar la vida de los clientes durante la cuarentena. Somos el primer banco en ponerla en marcha sin la necesidad de ingresar a plataformas digitales, quitando un problema para los jubilados, pensionados y beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino que por lo general no saben cómo acceder o nunca tramitaron la clave”, asegura Darío Silva, gerente de marketing de Banco Comafi.


El servicio es muy sencillo y seguro. El único requisito es contar con el DNI y un celular para llevar a cabo la operación, ya que muchos datos de verificación son por SMS, y la puede realizar tanto el titular como el apoderado de la cuenta. Además, la nueva herramienta de Comafi permite sacar hasta un máximo de $ 20.000 por día en la red de cajeros automáticos de la entidad.

¿Cómo funciona? 

El cliente deberá consultar cómo retirar dinero sin tarjeta de débito a la asistente virtual Sofía; vía WhatsApp al 11-38512840 o ingresando a la web. Allí,Sofía le pedirá que ingrese el número de DNI y se iniciará un proceso de validación interna a partir de los datos provistos por ANSES y RENAPER. Finalizado el mismo, se emitirán una serie de códigos de extracción para poder retirar el haber.


Al llegar al cajero, el cliente deberá seguir estos pasos: 

  1. En la pantalla inicial deberá seleccionar el botón “inicio” (ubicado en la zona inferior) para ingresar a operar sin tarjeta. 
  2. A continuación, seleccionar la opción “orden de extracción”.
  3. Luego, el usuario deberá digitar su número de documento. 
  4. En la siguiente pantalla el destinatario deberá ingresar el importe exacto de la orden de extracción.
  5. Y por último, deberá ingresar su código de extracción. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.