En 2017 desembarca en el corazón de Buenos Aires el Amérian Congreso Hotel – Grand View

Será  una torre de 26 pisos emplazada en el centro de la ciudad de Buenos Aires, de muy fácil acceso y a cinco cuadras del Congreso. El hotel de categoría 4 estrellas superior, contará con 134 habitaciones entre stándard, superior y suites. 

Render del luminoso lobby del Amérian Congreso Hotel-Grand View.

La cadena Amérian Hoteles está construyendo en Buenos Aires el Amérian Congreso Hotel-Grand View, con inauguración prevista para 2017.Se trata de una torre de 26 pisos rodeada por un área parquizada,  de arquitectura moderna y de lujo que cumple con altos estándares de calidad y confort, emplazada estratégicamente en el centro de la ciudad de Buenos Aires, de muy fácil acceso y a 5 cuadras del Congreso de la Nación.

Amérian Congreso Hotel – Grand View se posiciona como un nuevo concepto de Hotel Vivo destinado a crear experiencias y un estilo diferente, pensado como mucho más que un lugar para el descanso y el tránsito por la ciudad de Buenos Aires.

El hotel de categoría 4 estrellas superior, contará con 134 habitaciones entre stándard, superior y suites con espectaculares vistas exteriores hacia el área parquizada o la ciudad. Además ofrecerá una amplia gama de servicios de ocio y entretenimiento: piscina exterior, solárium y espacios verdes al aire libre, piscina climatizada con jacuzzi, gimnasio, spa, bar, restaurante, jardín de invierno y estacionamiento propio en subsuelo con acceso directo al hotel.

Este nuevo hotel que se suma a la Cadena Amérian brindará todos los servicios necesarios para la organización de eventos sociales, académicos y empresariales de gran magnitud con dos pisos completos destinados al desarrollo de convenciones y reuniones.  Ofrecerá cinco salones de eventos y tres salas ejecutivas con una capacidad máxima de 430 personas en auditorio. Contará con un equipo de profesionales especializados en el área de banquetes y eventos encargados de diseñar propuestas a medida del cliente, de manera que se distingan unas de otras.

La propuesta de Amérian Congreso Hotel – Grand View invita a formar parte del Mundo Grand View, un mundo donde se fusionan la música, el arte, la cultura, los espectáculos y una oferta gastronómica diferencial que atraerá a turistas, empresas y comunidades para sus momentos de relax, placer & negocios.

El hotel será un referente social en pleno corazón de Buenos Aires donde se podrá encontrar todo lo necesario para vivir una “experiencia única” especialmente diseñada para que cada invitado sea el protagonista.

Con este nuevo emplazamiento en Capital Federal, Amérian sigue afianzándose como la Cadena Argentina de Hoteles por excelencia, apostando a inversores nacionales para su expansión por todo el país.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.