Elecciones en el Club más grande Córdoba.

El Jockey es uno de los clubes sociales y deportivos con más historia de la ciudad y el próximo 24 de abril, sus 1.890 socios están convocados para elegir su nueva conducción por los próximos tres años.
“En el 2001 el club estaba al borde de la quiebra y hoy está equilibrado, sólido, es un club estable y jerarquizado”, dice Juan Rocha (foto) actual vicepresidente del club y candidato a presidente por la lista oficialista Blanca Renovación, que tiene entre sus propuestas incrementar ingresos sin perder el objeto social, deportivo y cultural que tiene el club, iniciar una campaña de captación de socios en actividades que tienen bajo índice y que además proyecta edificar un colegio bilingüe.
Con 125 años de vida, el Jockey Club Córdoba maneja un presupuesto mensual de un millón ochocientos pesos y sólo en cuotas recauda unos $ 472.500 (el promedio de la cuota mensual para sus socios es de $ 250, siendo la más alta de $ 450).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.