El turismo de reuniones tiene hoy su "cumbre" en Córdoba (un área clave para la ciudad)

La cita es en el Quorum Hotel y allí se desarrollarán reuniones con funcionarios nacionales y provinciales. Córdoba ocupa el primer puesto como destino del interior del país en congresos internacionales y se ubica 30º en el resto de América. En 2015 la industria de reuniones aportó más de un 10% de todos los ingresos turísticos de Córdoba.

Todo listo para el gran evento del Programa Argentina Reuniones.

El Ministerio de Turismo de la Nación desembarca en Córdoba en una acción conjunta entre la Subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos, la Agencia Córdoba Turismo y la colaboración del Córdoba Convention & Visitors Bureau, para llevar adelante un seminario destinado al Turismo de Reuniones.

La cita es hoy en el Quorum Hotel y el encuentro se enmarca dentro de las actividades del Programa Argentina Reuniones, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico en las diferentes regiones del país, a través de la realización de más congresos, ferias y exposiciones, incentivos, eventos de negocios corporativos, empresariales y deportivos.

Durante el seminario se abordarán temas estratégicos de interés de la industria: “Tendencias Globales”, “Como ampliar Capacidades y mejorar la Competitividad del Turismo de Reuniones”, “Nuevos nichos de Mercado” y “Relaciones Institucionales”, entre otros.

Asimismo se desarrollará un momento exclusivo para los burós de convenciones, que junto a los referentes del máximo organismo de Turismo de la Provincia, definirán las prioridades a fin de maximizar las oportunidades de generación de negocios, impulsando así la evolución escalonada de la industria. Aquí participarán la Agencia Córdoba Turismo, el Córdoba Convention & Visitors Bureau, el Bureau de Turismo de Reuniones de Villa General Belgrano, y el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la Provincia de Córdoba.

Además Argentina Reuniones brindará 6 seminarios en línea (webinars), con contenidos desarrollados a medida - de acuerdo a las necesidades, nivel de madurez y potencial de cada destino/buró de convenciones y visitantes.

El Ministerio de Turismo de la Nación anunció que en los próximos 10 meses se trabajará en el fortalecimiento de la oferta de Turismo de Reuniones y para ello se contempla evaluar y categorizar a 24 destinos estratégicos de nuestro país.

Por su parte el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, señaló:  “En 2015 la industria de reuniones aportó más de un 10% de todos los ingresos turísticos de Córdoba. Nuestra provincia cuenta con un sinfín de bondades que hacen que en el mundo nos elijan como sede de sus eventos. La creciente conectividad aérea nacional e internacional es un fuerte factor de competitividad y pese a que los beneficios que el Turismo de Reuniones genera en Córdoba son grandes, aún hay espacios para crecer, profesionalizarse y ganar terreno en nuevos mercados emergentes” .

Cabe destacar que Córdoba ha logrado posicionarse como uno de los principales centros de reuniones y eventos en Argentina y la región americana. En este sentido, según ICCA, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, Córdoba ocupa el primer puesto como destino del interior del país en congresos internacionales y se ubica 30º en el resto de América.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.