El rector de la UNC, el embajador de Brasil y el hijo de Tato en un Coloquio de la UIC recargado

El próximo 2 y 3 de agosto se realizará en el Sheraton Córdoba el 9no. coloquio de la Unión Industrial de Córdoba. Hugo Juri, Carlos Magariños y el columnista de Clarín Alejandro Borensztein estarán entre los disertantes. Mirá la grilla completa, a continuación.

El coloquio de los industriales cordobeses estará calentito este año. Se realizará la misma semana en que se espera una definición sobre las tarifas de los servicios públicos y otras cuestiones políticas que definirán el resto del año.

A tono con ese contexto, el encuentro prevé una grilla de oradores interesantes.

En lo institucional lo más fuerte será la presencia del secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen.

En tanto, para el análisis de la coyuntura económica los oradores serán: Javier González Fraga y Diego Coatz.

Pero no todo termina allí: presente y futuro de la Educación será abordado por Guillermo Jaim Etcheverry -su última disertación en este foro fue impecable- mientras que un tópico central de este 2016 -la Justicia-  lo tratará el titular de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Juan Domingo Sesin.

La realidad del campo estará a cargo de Nestor Roulet y el moderador estrella será el periodista Pablo Rossi.

Detalles sobre el evento, acá.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.