El ProCórdoba quiere 20% más (balance positivo y presentación de informes estadísticos).

Si hay algo para destacar del trabajo que viene realizando la Agencia ProCórdoba desde su creación es la publicación -completa y continua- de las estadísticas de comercio exterior de la provincia. Informes que ahora se multiplicarán con la incorporación de nuevos estudios e índices estadísticos que la entidad comenzó a elaborar y a difundir en su página web. Así, además de los estudios periódicos sobre la evolución de las exportaciones, se comenzó a segmentar dichas estadísticas por sectores productivos. Ya se cuenta con un informe de exportaciones del sector alimenticio y uno del rubro de maquinaria agrícola y agropartes, a los que en breve se sumará uno referido a las ventas internacionales del sector automotriz y de autopartes de Córdoba, según lo anunció el presidente del ProCórdoba, Oscar Guardianelli (foto), durante la presentación del Informe de Actividades 2010. Guardianelli fue también portador de otras buenas noticias como que las exportaciones cordobesas cerrarán el año 30% arriba, alcanzando los U$S 10.000 millones y recuperando los niveles del 2008. ¿Desafíos para el 2011? Incrementar en un 20% la cantidad de empresas que participen en las acciones de promoción comercial. En 2010 el ProCórdoba coordinó 50 eventos, en los que participaron 547 empresas.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.