El Mundial de InfoNegocios arranca el 4 de mayo (¿sin tu empresa?).

Ya tenemos confirmadas las 18 primeras empresas cordobesas que representarán a alguna de las 32 selecciones clasificadas para Sudáfrica 2010 para disputar El Mundial de InfoNegocios, un torneo de fútbol 7 organizado por Head Group en las canchas de la Villa Deportiva en La Estanzuela. Esta semana se terminará de instalar el césped sintético Forbex, el único autorizado por Fifa para competencias oficiales (foto), una carpeta que convierte la experiencia de jugar al fútbol en algo inigualable por cualquiera de las superficies disponibles hoy en la ciudad.
(Las empresas anotadas, los requisitos, el reglamento y más fotos en ver nota completa).

Una carpeta perfecta de césped Forbex
Así va quedando la Villa Deportiva en La Estanzuela
Los que lo probaron dicen que es mejor que el césped natural
Empresas anotadas para El Mundial de InfoNegocios

- JOSE FREIBERG
- MET MEDICINA PRIVADA
- METROPOLITAN TOURING
- EQUIPAR CARPAS
- GLOBANT
- ABC S.A.
- TRANSATLATICA
- AYI Y ASOCIADOS
- SANTANDER VISA
- BRUNO TESAN S.A.
- AYASSA Y FOMBELLA
- GALLARA
- TIEMPO Y GESTION
- ALBERGUS
- ELECTRO ALEM
- FLEXXUS S.A.
- DELOITTE
- MUNDO MAIPU

Reglamento y ficha de inscripción.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).