El Ministerio de Seguridad de la provincia implementa el 911 en la Ciudad de Córdoba (Motorola, el gran aliado)

Ante el gran crecimiento del ejido municipal en los últimos años, la provincia se puso a tono con las grandes ciudades en materia seguridad con la puesta en marcha de este número de emergencias y las nuevas tecnologías que trae a las fuerzas de seguridad. Mirá.

El centro del Sistema de Atención de Emergencia 911 fue inaugurado el pasado 27 abril dentro del edificio central de la policía en Colón y Santa Fe, dotado de una infraestructura tecnológica para brindar un rápido servicio tanto para la atención como para la comunicación entre unidades y agentes en las calles.

Esta implementación se encuentra dentro del marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, con PremierOne CAD y CommandAware de Motorola Solutions como las herramientas elegidas para fortalecer la gestión del sistema de emergencia en el área urbana de la ciudad de Córdoba y zonas de influencia. 

¿Qué son? El primero es un sistema de despacho asistido por computadora que facilita compartir la información entre y con los agentes en la calle para obtener en tiempo real “cómo viene la mano” en la ciudad, compartiendo ubicaciones de unidades móviles para un gestión y táctica más precisa y eficiente. Este mismo se complementa con el CommandAware para una mejor integración de datos de múltiples fuentes como las diferentes líneas que tiene el 911, cámaras y geolocalización de policías con el fin de convertir todos estos datos en información para la toma de decisiones.

“Estamos muy orgullosos de poder proveer a la Policía de Córdoba de estos sistemas de clase mundial y de calidad probada, que se adaptan a las necesidades del sistema de emergencia de grandes comunidades como la ciudad de Córdoba y los desafíos que representa”, señaló Arturo Carpani Costa, gerente senior de Ventas de Sistemas en Argentina, Paraguay y Uruguay de Motorola Solutions.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.