El Mercado Norte se suma a las acciones para prevenir el coronavirus (barbijo, guantes y más)

En sintonía con las medidas de prevención dictadas por el Gobierno Nacional, el Mercado lanzó “Nos Cuidamos para Cuidarte”, una serie de medidas higiénicas para evitar la propagación del virus en el lugar.

“Nos Cuidamos para Cuidarte”, así es el nombre de esta campaña para combatir al COVID-19 que el Mercado Norte puso en marcha teniendo en cuenta las medidas que los distintos gobiernos (nacional, provincial y municipal) han sugerido para evitar la propagación del virus, tanto en cuestiones higiénicas como en aglomeración de personas en el recinto.

Entre las principales medidas, todos los puesteros y empleados deberán trabajar en todo momento con barbijos y guantes descartables para una correcta manipulación de los alimentos que se venden en el Mercado.

Además, el personal de limpieza intensificará el uso de productos desinfectantes, repasando sistemáticamente puertas de acceso, baños, pasillos, escaleras y otros espacios con alto tránsito de público.

Desde el Mercado también recomiendan que acuda solo un miembro por familia, evitando así la aglomeración de personas. En ese sentido, se dispondrán colas con una distancia mínima obligatoria por persona, una medida necesaria para evitar posibles contagios.

Ante esta campaña, el gerente general del Mercado, Fabián Lattanzi comenta que “con estas medidas buscamos proteger a nuestros clientes, empleados y amigos en estos momentos en los que las autoridades sugieren extremar las acciones de limpieza y salubridad”.

“El Mercado Norte cumple una función pública para garantizar la provisión de alimentos frescos a la población, y lo seguiremos haciendo garantizando como siempre la salubridad”, agregó el directivo.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.