El mercado del sexo en Miami: entrada barata, trago barato... wiki-wiki caro

Argentina pareciera estar más adelantada que EE.UU. en algunos temas: además de la ley de matrimonio igualitario, rige aquí la prohibición de los prostíbulos y cabaretes, al menos formalmente.
En Miami, pareciera, la cosa es más “ortodoxa” y -como en todo el mundo- siempre hay un argentino metido en el negocio dispuesto a contarnos su know how.
Los clubes nocturnos con señoritas ligeras de ropa no sólo existen sino que -como Madonna, en pleno South Beach- se promocionan en taxis y carteles.  Incluso, los más “distinguidos” se ubican a las afueras del ruido, como Dean´s Gold, en North Miami Beach.
(Precios y detalles en nota completa)

Allí dentro las cosas son simples y estandarizadas: entre US$ 10 y 20 de entrada para ver los streap tease -nos cuentan el informante- US$ 7 una cerveza y US$ 20 un “baile privado”.  ¿De qué se trata? La señorita que uno elija (y dicen que las hay “modelos”) que se contonea y juega con su “locador” por unos 3 ó 4 minutos, permitiendo algunos roces y toqueteos... y no mucho más (gruesos patovicas disuaden cualquier intento ajeno a las reglas).
¿Existe “el pase”?  Sí y no es barato: entre US$ 300 y US$ 400 por media hora de acceso sexual.
Cómo dicen los italianos, se non e vero, e bon trovato y tal vez algún lector pueda aportar más sobre el tema.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.