El Marketing Day 2024 llega a Córdoba para inaugurar una nueva era del marketing (en el interior del país)

La Asociación Argentina de Marketing (AAM) anunció el Marketing Day 2024, el evento más destacado en la disciplina del marketing en Argentina se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba los días 27 y 28 de mayo. Este año marca un momento trascendental al retornar a la modalidad presencial después de cuatro años y ser la primera vez que se realiza en el interior del país. La sede estará ubicada en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

El Marketing Day es un encuentro anual que reúne a líderes, pensadores y ejecutivos del mundo del marketing para reflexionar sobre las tendencias y desafíos que enfrenta esta disciplina en constante evolución.

En su edición 2024, bajo el título "La PotencIA del Marketing+: El valor de las estrategias potenciadas con la ciencia y la tecnología en la era artificial. El desafío de la humanización. Tendencias y contra tendencias", el evento refleja el compromiso de la comunidad de marketing con la innovación y la adaptación al cambio constante.

"Este año, más que nunca, exploraremos cómo las estrategias de marketing pueden aprovechar al máximo el potencial de la ciencia y la tecnología en un mundo marcado por la inteligencia artificial", afirmó Gaspar Gracia Daponte, recientemente nombrado presidente de la AAM. "Al mismo tiempo, nos enfrentaremos al desafío de mantener la humanización en nuestras prácticas, recordando que detrás de cada dato y cada algoritmo, hay personas con necesidades, deseos y emociones", agregó.

Durante los dos días del Marketing Day 2024, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en conferencias, conversatorios y la presentación de casos ganadores del Premio Mercurio, otorgados por la organización a la excelencia en el campo del marketing. Además, se abordarán las tendencias actuales y emergentes en el mundo del marketing, así como las contra tendencias que desafían las normas establecidas e invitan a pensar de manera diferente.

La elección de Córdoba como sede para este evento histórico no es casual. La ciudad es reconocida por su creciente comunidad empresarial y se ha convertido en un centro estratégico para la expansión del marketing en Argentina.

Gracia Daponte también destacó que asume la Presidencia de la AAM con la responsabilidad de liderar la primera fase de implementación del Plan Estratégico 2030 de la institución, que coincidirá con el 65 aniversario de su fundación. Este plan busca la federalización de la propuesta de la asociación y la representación de la actividad en todo el territorio nacional.

El Marketing Day 2024 en Córdoba promete ser un evento inolvidable que marcará el comienzo de una nueva era para la comunidad de marketing en Argentina.

Sobre la Asociación Argentina de Marketing (AAM)

La Asociación Argentina de Marketing (AAM) es el punto de encuentro de los profesionales del Marketing en Argentina. Fundada en 1965 como una asociación sin fines de lucro, la AAM se ha convertido en una institución líder en la promoción y el desarrollo del marketing en el país. Con el compromiso de promover la excelencia y la innovación en la disciplina, la AAM organiza eventos, conferencias y programas de formación para sus miembros y la comunidad en general.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.