El IIE presenta oráculo de datos económicos (1.500 variables y 120.000 datos)

El Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba presentó el Centro de Datos y Estadísticas (CeDyE) que contiene información de distintos sectores y que cubre toda la actividad.

“El Centro de Datos y Estadísticas es un proyecto que el instituto trabajó durante todo el año y que prueba que con el esfuerzo de jóvenes profesionales se pueden alcanzar objetivos concretos y que aportan a la sociedad. El objetivo es disponer de un almacén de datos estadístico completo e integral en materia económica y social con alcance nacional, provincial y municipal”, asegura Diego Dequino, director del IIE.

En rigor, la novedad pone a disposición la biblioteca de datos del CeDyE, que estará disponible en un micrositio dentro de la web de la Bolsa de Comercio que tendrá acceso público.

Se permitirá el ingreso a más de 120.000 datos distribuidos en unas 1.500 variables. Una especie de oráculo de datos económicos con series de las más diversas.

Para el año próximo a todos esos datos se le sumaría información no económica (ciudadanía, seguridad, gobierno, etc.), se anticipó.

Los datos -de elaboración propia y de fuentes externas- se pueden ver en cedye.bolsacba.com.ar

Un 2016 “apenas positivo”
Dequino realizó también su habitual presentación repasando las principales variables de la economía actual de nuestro país:

"En el FODA económico en 2016 apenas asoma positivo", sintetizó.

Para 2017 el escenario económico local e internacional presenta más novedades y mayor complejidad.En un análisis FODA de la situación económica del país a inicios de 2016 se identificaron 3 fortalezas, 5 oportunidades, 4 debilidades y 4 amenazas. Hacia finales del año, se observan 5 fortalezas (2 más), 7 oportunidades (2 más), 4 debilidades (igual número) y 5 amenazas (1 más). De esta forma el resultado como contabilidad de ítems resulta levemente positivo.

Además, el mayor número de aspectos a considerar deviene en un escenario económico local e internacional más complejo, lo que significa un desafío más grande para el gobierno. (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.