El IES hizo la punta y montó una terraza verde (con fuente de agua y todo)

Con un desarrollo de 160 m2 ubicado en el último piso del edificio de Rondeau 165 (foto) el instituto educativo presentó la primera terraza verde de la ciudad.
Este proyecto de la carrera de Diseño de Parque y Jardines del IES cuenta con un piso de césped, típicas gramíneas cordobesas, árboles, una fuente de agua, senderos, sombrillas y hasta un cañizal cordobés.
Con este desarrollo la institución manifiesta su compromiso ecológico, además de ser un primer paso para que la comunidad considere ordenanzas que alienten estos desarrollos para mejorar la calidad de vida de los cordobeses. (Más info ingresando en el título de la nota).

Sara Pomazán, directora de la carrera de Diseño de Parques y Jardines de la IES explica que la combinación de tierra y vegetación en las azoteas verdes actúa como aislante y sólo da cabida a ligeras oscilaciones térmicas, lo que a su vez permite reducir hasta en un 20% el costo de calefacción y enfriamiento de los edificios sobre los cuales se desarrollan.
Además debe tenerse en cuenta la importante retención de agua, pudiendo llegar al 70% de una precipitación normal y puede reducir comparativamente hasta 40 decibeles de contaminación acústica.
En tanto a los antecedentes sobre esta metodología arquitectónica, Rosario es pionera ya que en 2007 aprobó una ordenanza que exige un porcentaje del 20% de terrazas verdes o vivas en cada construcción. Por su parte, Mauricio Macri intenta instalar esa discusión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.