El Human Camp debutó en Córdoba (franquicia la marca en Bogotá y desarrollará un evento vocacional)

El evento que ya lleva 10 ediciones en Buenos Aires llegó ayer a Córdoba y convocó a más de 300 personas. Se trata del Human Camp, un encuentro entre los principales referentes del capital humano donde intercambian experiencias, propongan debates y contagien el espíritu emprendedor.
Human Camp también se desarrolló semanas atrás en Santa Fe y desde la organización estiman que año tras año la propuesta se irá expandiendo por otras provincias.
De los ocho oradores invitados, dos no pudieron asistir a último momento por problemas de salud (Mario Quintana, presidente de Farmacity y Carlos Pérez de BBDO), pero quienes disertaron fueron ejecutivos de peso como Pablo Maison, vicepresidente de RR.HH. de Unilever Latinoamérica; Sebastián Armenault, ultramaratonista solidario; Diego Majdalani, vicepresidente y gerente general de Dell Latinoamérica; Tomás Olivieri, director ejecutivo de Diagonal y Fellow de Ashoka; y el único representante cordobés, el padre Ángel Rossi, fundador y asesor espiritual de Manos Abiertas.
El evento pretende tomar vuelo y convertirse en una experiencia internacional por lo que franquiciará y realizará este 20 de noviembre el primer encuentro en Bogotá. “Estamos viendo la posibilidad de abrirnos a Uruguay, Medellín y México D.F.”, agrega la organizadora y creadora del Human Camp Clara Pazos (foto).
El año que viene, la marca pretende captar a un público más joven por lo que ya planea realizar el primer Human Camp vocacional dirigido a chicos de 17 años en plena etapa de su búsqueda vocacional.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.