El hombre que se fue un jueves y recibió a La Entrada (el Olmos renueva su oferta gastronómica)

Un jueves (precisamente el pasado 3 de octubre) “El Hombre que fue Jueves” cerró sus puertas. El tradicional bar restaurante que se emplazaba en el ingreso principal de Patio Olmos Shopping debajo de las escaleras, dio paso a “La Entrada del Olmos”, un nuevo local gastronómico que -según  fuentes del centro comercial- pertenece al mismo dueño de la pizzería “Gilardoni’s”, Javier Gilardonis, que ya funciona en el primer piso del mismo sector comunicando los dos bares con la escalera.
Pero esto no es todo. Ya se pueden ver mesas y macetas lumínicas en la vereda del Patio Olmos. Ocurre que el empresario inaugurará oficialmente el próximo “La Plaza del Olmos”, un espacio que contará con menú combinando la oferta de “Gilardoni’s” con “La entrada del Olmos”.
“Ofreceremos un menú básico con vino y postre incluidos que costará $ 49.90 por la mañana y $ 59.90 por la tarde”, especifica Javier.
En nota completa las perlitas del evento de apertura de “La Entrada del Olmos” con la presencia de Fidel Nadal y Martín Huergo.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.